lunes 30 de abril de 2012

FOREVER MADELMAN, DE UNA TACADA

VER TODO FOREVER MADELMAN, DE UN TIRÓN, con todos los títulos de los posts y ordenados por temáticas, para mayor comodidad en la búsqueda y para que no te pierdas nada.

VOLVER A PÁGINA PRINCIPAL DE FOREVER MADELMAN


Mostrando entradas con la etiqueta MIS DIORAMAS. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta MIS DIORAMAS. Mostrar todas las entradas

viernes, 3 de octubre de 2008

LAS CRÓNICAS MARCIANAS, (VERSIÓN EN ESPAÑOL Y CON MÚSICA)

Hacía tiempo que tenía en Youtube este vídeo (pero no abierto al público), con subtítulos en español y sin música. Aprovechando la oportunidad que ahora ofrece Youtube de seleccionar temas de su biblioteca (Audioswap) que sí se pueden utilizar sin problema para este tipo de vídeos, le he puesto una banda sonora lo más semejante posible a la estética del vídeo.

jueves, 7 de agosto de 2008

BEFORE PHOENIX MARS LANDER

Antes de que la Sonda Phoenix se posara sobre la superficie marciana, otras expediciones y sondas lograron alcanzar el planeta rojo. Hallaron vida en Marte, pero dichas pruebas de la existencia de vida se silenciaron a toda costa, ante el peligro que suponía la verdad. En fin, estos son los prolegómenos imaginativos para presentaros mi último trabajo en la temática espacial. Una sonda elaborada íntegramente por quien os escribe. Todo plástico y metal. No pretendía en ningún caso que se asemejara a ninguna sonda preexistente. Ha sido el Mars Lander que he podido hacer, el que me ha salido y el que he querido hacer. En el vídeo que he alojado en youtube hoy mismo veréis, si os apetece, el descendimiento de esta sonda sobre suelo marciano.



Aquí tenéis algunas fotos fijas. El vídeo es película real.

lunes, 4 de agosto de 2008

ALIEN REPORT

Este diorama es el más reciente que he hecho. En concreto, de ayer domingo mismo. Alien Report. Nos vamos de nuevo al espacio, en una aventura con todos los ingredientes de la película Alien, el octavo pasajero, pero con madelman y un bichejo de procedencia desconocida. En cuanto al diorama en sí, que es lo importante y no la historia, no hay nada que haya confeccionado yo personalmente. Son objetos dispuestos de esta manera para el diorama. Aquí el trabajo está en la imaginación y en el encuadre de las piezas para que nos den la ilusión de hallarnos a bordo de una nave espacial.

viernes, 28 de marzo de 2008

THE MARTIAN CHRONICLES

This is the third version of my video about The Martian Chronicles, one of my favourite books ever. The first of my videos was in spanish and had music. At the same time, I translated all the spanish text into English and made another video, with the same music. But I thought it was better not to use someone else's music, a music whose copyright I do not own. That's why I removed the "soundtrack". I think the appropiate music for this video was the one that I removed. Or perhaps the soundtrack of the 1979 TV series. I didn't like any kind of free music. I guess some people don't understand this lack of "soundtrack". Not my problem. This is not a movie...and of course not a music video. It's just a diorama, although I tell a story with it, but a diorama at last. I'm very satisfied with the amount of views of the video, that have reached more than one thousand in just one month. Not bad for a video of these characteristics.





Si no vierais el vídeo, podéis acceder a él también a través de este enlace:

http://youtube.com/omahabeachboy66

jueves, 20 de marzo de 2008

MARS BASE ON UTOPIA PLANITIA

This is my new video about my diorama Utopia Planitia. That's the name of a martian valley, but it has to do undoubtedly with Star Trek as well. Utopia Planitia Fleet Yards, for instance. But my diorama is different. One of the custom action figures is that of The Martian Chronicles, one of my fave customs so far, even though the spaceship that appears is startreklike, similar to ST shuttlepods. All the scenery is all of my own.

lunes, 4 de febrero de 2008

ASTRONAVE PARA LAS "MARTIAN CHRONICLES"

Esta nave que me he currado con vistas al nuevo diorama de las Martian Chronicles está realizada integramente con elementos de plástico. No existe cartón por ningún lado. No es de la escala de los madelman, pero sirve eficazmente si se emplea como elemento de fondo. Para construirla he empleado elementos de plástico de distinta procedencia. El armazón principal está elaborado con botellas de plástico de yogur bebible. Tapones diversos, tanto de bebidas como de champúes. Hay envases de arroz basmati, piezas del interior de la carcasa de una cinta de videocassette, algunas piezas también de juguetes, perchas, lo que se terciase... Todo ensamblado convenientemente con cianocrilato. La nave está ligeramente "ensuciada" con pintura acrílica metalizada, sin más pintado posterior. Me gusta tal cual. Fue construida en el tiempo de un día más o menos, sin una idea preestablecida ni ningún plan previo, simplemente iba ensamblando los elementos y materiales de manera que lo que resultase fuera de mi agrado.

sábado, 19 de enero de 2008

THE GREAT ESCAPE: LA GRAN EVASIÓN

Hoy mismo acabo de colgar en youtube este vídeo que he realizado aunando todas las imágenes que tenía hasta el momento de mi diorama sobre la película de John Sturges, The great escape, La gran evasión, del año 1963. Aparecen, por tanto, no sólo figuras madelman, sino también una figura que intenta representar al personaje del Capitan Hilts, así como las muñecas adultstars que sirven lo mismo para un roto que para un descosido. Le he puesto al vídeo música de los años cuarenta, en concreto la canción When the lights go on again, interpretada por Vera Lynn.


miércoles, 16 de enero de 2008

NÉNOFÈR O LA VOLUPTUOSIDAD DEL NILO

No es un custom de un madelman, es el custom de una de las figuras de Plastic Fantasy, las Adult Superstar series 4, en concreto la de la actriz porno Jasmine St. Claire. Ya tuvisteis ocasión de verla anteriormente representando a una de las concubinas de Drácula en mi diorama acerca de la obra de Bram Stoker. Los que no lo hayáis visto, qué estáis esperando para pinchar en el enlace que se encuentra en esta misma página, so vagos...
Ha abandonado en esta ocasión los parajes inhóspitos de Transilvania para convertirse en Nénofèr, una de las competidoras de la divina Nekhti, acaparadora del amor de Madelhotep III. Puede que el calzado de la egipcia no sea muy apropiado para la época, pero no quiero descalzarla bajo ningún concepto, a saber para qué otros propósitos en temática de diorama estará destinada en el futuro.
En la segunda foto, aparece Nénofèr junto al cartón con el que venía en su envase originario. Me susurra al oído que parece que han pasado milenios desde entonces. Mañana, o pasado mañana, o cuando Osiris disponga para éste su servidor, se pasará por el blog otra de las gachís egipcias. Para el que le pueda interesar.

sábado, 1 de diciembre de 2007

UTOPÍA PLANITIA: CENTRO NEUROLÓGICO DE LA BASE

Vuelvo a adentrarme en la temática espacial o futurística, con esta interpretación mía del universo de Star Trek. He utilizado un nombre de hondas referencias trekkies como el de Utopía Planitia para dar título a este diorama que no sigue más pauta que mi propia imaginación, con la improvisación de por medio a la hora de aunar los elementos en el "escenario". Utopía Planitia es una planicie del planeta Marte (allí aterrizó el Viking el 3 de septiembre de 1976), pero también hace alusión a los astilleros donde nació la nave insignia de la flota estelar, el Enterprise. Es una denominación que me gusta bastante y por eso la he adoptado para mi trabajo. Casi todos los elementos que integran el diorama son de plástico. Pero también he utilizado cartón, aunque en menor medida esta vez. En esta primera entrada basada en el diorama, nos internamos en el verdadero centro neural de la base Utopía Planitia, mucho antes de que se construyera el Enterprise. Yll de Tyrr, mi marciano favorito, custom propio que se basa en las Crónicas Marcianas de Ray Bradbury, forma parte de la base terráquea en el Planeta Rojo, desarrollando actividades de coordinación científica.


UTOPÍA PLANITIA: LANZADERA SAGAN-09

Pretendía que mi diorama tuviese también una lanzadera, de hecho es el elemento del mismo que más resonancias de Star Trek posee. Pero no está basado en ningún shuttlepod o shuttlecraft en concreto de la serie. Es una mezcla de formas de unas y de otras, con mi propia imaginación y mi libertad creativa de por medio. No es una lanzadera al estilo del shuttlepod Goddard, que presenta líneas más curvas, ni tampoco tan alargada como la Galileo. Si tuviera que verle más parecido con alguna, yo diría que con la FM 07. La he bautizado como lanzadera o shuttlepod Sagan-09, en honor del científico Carl Sagan. Puede que haya gente a la que este tipo de vehículos espaciales de Star Trek no le resulte especialmente estético, a mí sí me gusta este estilo. Quería tener uno a la usanza de los de la serie, y ya está. La lanzadera está realizada fundamentalmente de cartón, pero hay mucho plástico en su exterior.

UTOPÍA PLANITIA: PIRÁMIDE DE MATERIA ANTIMATERIA

Con estas dos fotos me acerco más al estilo de las Crónicas Marcianas que al de Star Trek. No sólo por la pirámide, también por la presencia de Yll de Tyrr. Esta pirámide de materia antimateria me la he inventado como otros tantos elementos del diorama.

UTOPÍA PLANITIA: CÁMARA DE DILITIO

Igual en este caso, todo de mi invención. No existe una cámara de dilitio en Star Trek con esa forma. Digamos que corresponde a una tecnología basada en la antimateria del champú, creo que es obvia la razón. Esta cámara de la base Utopía Planitia es de singular trascendencia para el desarrollo de las labores científicas de la misma.

domingo, 14 de octubre de 2007

EPISODIOS 3 Y 4 DE DRÁCULA EN YOUTUBE

De nuevo, me vuelvo a sorprender con el buen hacer de DDT en la continuación del vídeo de Drácula que alojó en youtube. Unos efectos especiales en su momento justo, un zoom que combina con la banda sonora y la sincronización perfecta de la música de Wojciech Kilar con las imágenes del diorama. Realmente magistral en su elaboración.

miércoles, 3 de octubre de 2007

DRÁCULA EN VÍDEO

Hace algún tiempo, ddt me habló de convertir en vídeo mi diorama sobre Drácula. Hace unos días, me comunicó que la primera parte de este proyecto ya estaba culminada. Dada la gran cantidad de fotos y el texto consiguiente de que consta el diorama, Antonio va a realizar el montaje de la historia en vídeo en algunos capítulos. Tengo que volver a agradecerle esta atención. Nadie mejor que yo sabe lo complicado que puede ser esto y el tiempo que requiere. Y lo más grato de todo es constatar que el vídeo lo ha realizado añadiéndole unos efectos que mejoran la ambientación y la atmósfera opresiva de la historia. Ruido del viento, relinchar de caballos, chirriar de puertas... La búsqueda de las transiciones, la tipografía utilizada en los títulos de los capítulos... En fin, creo que podréis comprobar en que este trabajo de ddt sobre mi diorama me enorgullece por completo. Gracias amigo Antonio. Es un lujo contar con amigos como tú.


jueves, 20 de septiembre de 2007

SOBRE EL "CONDE DE MONTECRISTO" EN YOUTUBE

Hace ya algunos meses ddt me sorprendió gratamente realizando aquel vídeo basado en el texto y en las imágenes de mi diorama sobre el clásico de Dumas. Y tuvo a bien colgarlo en youtube. En la actualidad lo siguen viendo gracias a él bastantes amigos de todas partes del mundo que quizás no tengan una relación tan estrecha con la afición al madelman. Hoy me encontré con que un amigo de Argentina, equinox03 le había otorgado el segundo rating de cinco estrellas, y la verdad, estas cosas le satisfacen a uno. Aprovecho para agradecer a los otros amigos que comentaron el vídeo que elaboró Antonio sobre mi trabajo con figuras madelman. A alfaro741, de España; a animalkisser, de España; a resinaflow, de Chile; y a txvy de México. Sencillamente, gracias.



El vídeo lo encontraréis en el siguiente enlace, si os apetece volverlo a ver:

http://youtube.com/watch?v=e-xvB34Htos

jueves, 23 de agosto de 2007

LOS KIOSCOS DE LOS SETENTA, EN PERSPECTIVA MADELMAN

Qué hubiera sido de nuestra generación sin la existencia de los kioscos. El lugar donde acudíamos a comprar los tebeos que nos apasionaban, donde comprábamos las chucherías a la salida del colegio... donde vimos las primeras revistas de destape, siempre en un lugar apartado al que nos volvíamos con un gesto culpable a veces, temiendo que nos pillara un vecino poco afable o uno de los profesores de la escuela... Los madelman también tienen derecho en su escala a los kioscos. A su olor entreverado de revistas y golosinas, a su magia y a su ilusión.

miércoles, 18 de julio de 2007

FYLINGDALE FLYER: ASTRONAVE PERDIDA

Era una astronave de exploración monoplaza, la llamaron Fylingdale Flyer en recuerdo de un tema musical del siglo XX, de un grupo cuyo nombre era Jethro Tull. El comandante Anderson se vio obligado a efectuar un aterrizaje de emergencia en aquel planeta. Los fallos en los sensores antimateria del Fylingdale Flyer habían sido generalizados. Casi tuvo que comprobar sobre el terreno que el aire de aquel mundo era respirable.

DIORAMA CON FIGURAS DE PIRATAS DEL CARIBE

He utilizado estas dos figuras de Piratas del Caribe para realizar este pequeño diorama al que le he aplicado un retoque fotográfico de fondo. Sólo el mar y el cielo. Una de las piezas de artillería que se ve en las fotos, (piezas que están hechas en cartón), y en concreto la que se aprecia en la foto del loro, es el regalo que le he hecho a un buen amigo de Madelmanhouse por su colaboración en mi diorama de Drácula y sus atenciones, Carlos Gil Sánchez.

domingo, 8 de julio de 2007

MOONBASE ALPHA OMAHA

No es exactamente Moon Base Alpha, la Base Lunar Alpha de Espacio 1999, pero la ambientación la he basado precisamente en esa serie de Gerry Anderson, de ahí el marchamo final de Omaha en el nombre del emplazamiento lunar. He pretendido recrear en el diorama que veis aquí el tipo de escenario futurista que más me ha atraído desde pequeño. Un predominio de los colores blanco sobre todo, pero también azules y grises, en superficies de un plano aséptico. Todo es de cartulina de brillo en su mayoría, pero también hay detalles de plástico. Incluso una banqueta puesta del revés.

Estos madelman de un mañana todavía lejano están enfrascados en sus obligaciones de la estación espacial. Hay especies alienígenas que conviven con el ser humano, colaborando con nosotros en la investigación. Hay que seguir nutriendo y enriqueciendo los datos que figuran en las enciclopedias galácticas de las que disponemos. Pero no todo es búsqueda de la ciencia, la tecnología necesita también de un mantenimiento y los reactores antimateria que suministran energía al enclave lunar obligan a una diaria puesta a punto, para que nada falle. Puede que por ahora no ocurra nada... No os engañéis. En el cosmos siempre habrá... amenazas.



      EL CONDE DE MONTECRISTO, CON FIGURAS MADELMAN EN MOVIMIENTO:

      Es mi primer experimento con la animación fotográfica de figuras, lo que se conoce como stop motion. También es mi primer intento de realizar un vídeo con una música enteramente compuesta por mí, algo que tenía en mente desde hace mucho. Creo que no ha quedado del todo mal.
      El diorama no tiene figuras nuevas, aunque cuento la historia del diorama de otro modo, con un nuevo texto y con mi voz en vez de utilizar los subtítulos. Todas las fotos, ni que decir tiene, son absolutamente nuevas de este año 2011. Lo que hice fue sencillamente desempolvar mis viejos customs madelman y crear este vídeo con la novedad, en mi caso, del uso de la técnica del stop motion. Y sobre todo, adentrarme en un tema como el de la animación fotográfica, que puede darme mucho mucho juego. Espero que os guste el resultado.

    Acude como huésped a mi blog sobre Drácula. Allí verás el diorama de cartón que hice basándome en la historia de Bram Stoker...Haz click en las letras en llamas para adentrarte en los parajes inhóspitos de mi Transilvania particular. Dracula de Omaha Beach Boy
    Dracula de Omaha Beach Boy Acude como huésped a mi blog sobre Drácula. Allí verás el diorama de cartón que hice basándome en la historia de Bram Stoker...Haz click en las letras en llamas para adentrarte en los parajes inhóspitos de mi Transilvania particular.

FOREVER MADELMAN, DE UNA TACADA

VER TODO FOREVER MADELMAN, DE UN TIRÓN, con todos los títulos de los posts y ordenados por temáticas, para mayor comodidad en la búsqueda y para que no te pierdas nada.

VOLVER A PÁGINA PRINCIPAL DE FOREVER MADELMAN