

Y finalmente, Yll de nuevo, posa junto a Percival Lowell, astrónomo del siglo XIX que realizó numerosas declaraciones a favor de la vida en el planeta Marte. Le hubiese encantado conocer a alguien como Yll, estoy convencido de ello. La página donde aparece la foto es la 107 de la misma obra citada de Carl Sagan.
Y para terminar, aunque el escritor irlandés Bram Stoker no describió la llegada de Drácula a Londres precisamente en el año 1888 sino casi una década más tarde, aquí tenéis a mi custom de Jack the Ripper, junto a mi otro custom del lado oscuro, Drácula. Su hermandad se basa en el mismo amor al color rojizo, al color de... la vida. Siempre es aconsejable que Drácula se dé una vueltecita por el Londres victoriano, para abrir boca, que el diorama en honor del Amo de la Noche y de Todos los Vampiros, aún tiene una continuación en la capital anglosajona.
http://www.lordtriste.com/madelman.cust.21.htm
Es mi primer experimento con la animación fotográfica de figuras, lo que se conoce como stop motion. También es mi primer intento de realizar un vídeo con una música enteramente compuesta por mí, algo que tenía en mente desde hace mucho. Creo que no ha quedado del todo mal. El diorama no tiene figuras nuevas, aunque cuento la historia del diorama de otro modo, con un nuevo texto y con mi voz en vez de utilizar los subtítulos. Todas las fotos, ni que decir tiene, son absolutamente nuevas de este año 2011. Lo que hice fue sencillamente desempolvar mis viejos customs madelman y crear este vídeo con la novedad, en mi caso, del uso de la técnica del stop motion. Y sobre todo, adentrarme en un tema como el de la animación fotográfica, que puede darme mucho mucho juego. Espero que os guste el resultado.
|