

Es mi primer experimento con la animación fotográfica de figuras, lo que se conoce como stop motion. También es mi primer intento de realizar un vídeo con una música enteramente compuesta por mí, algo que tenía en mente desde hace mucho. Creo que no ha quedado del todo mal. El diorama no tiene figuras nuevas, aunque cuento la historia del diorama de otro modo, con un nuevo texto y con mi voz en vez de utilizar los subtítulos. Todas las fotos, ni que decir tiene, son absolutamente nuevas de este año 2011. Lo que hice fue sencillamente desempolvar mis viejos customs madelman y crear este vídeo con la novedad, en mi caso, del uso de la técnica del stop motion. Y sobre todo, adentrarme en un tema como el de la animación fotográfica, que puede darme mucho mucho juego. Espero que os guste el resultado.
|
5 comentarios:
El Castillo ha abierto de nuevo sus puertas en su nueva dirección, pasate si te parece y agrégate a seguidores, un saludo desde la cripta!
Hola
Acabo de dejarte una "dedicatoria" en mi blog , espero que te guste
http://javier-eldragondorado.blogspot.com/2009/01/forever-young-alphaville_07.html
saludos
¡Wow! Este eres tu en una vida pasada? que sofisticado, con tu espada irrompible y ese atuendo.
¡Un beso al guerrero, fuerte y valiente!
Tengo una muñeca similar a los que expones en tus blogs, tiene un traje genial con espada y con una especie de pequeño dragón. Articulable, y con una extraña historia. Llegó a mi pos manos de un anciano desconocido, que me esperaba en la puerta de una antigua libreria de Madrid. Cuando salí de la tienda él estaba esperándome, me dió una bolsa de plástico blanco y me dijo: Toma niña esto te pertenece, eres tu en una vida anterior. Yo cogí la bolsa y cuando quise preguntarle el señor ya se estaba alejando de mí. Nunca he sabido por qué, ni nada más. El señor que regentaba la tienda me dijo que el anciano llevaba un rato merodeando por las cercanias, buscando a la dueña de lo que llevaba en la bolsa. Bueno ya corto y cambio.
Un beso
Urko: Al igual que a ti, a mí se me da muy bien volver a ver series de finales de los años setentas: "Perdidos en el espacio", "La familia Monster", "La Isla de Gilligan", etc. Bueno: yo tuve también soldaditos de plomo, ya no me quedan, solo en mis recuerdos...
Leyendo tu poema reviví toda esa época: nuestra niñez no tuvo artefactos tecnológicos como ahora, ni teles, ni computadoras, pero, creo, los niños más felices y nostálgicos seremos los de antaño, especialmente de esa época, como en nuestro caso.
Un gran poema digno de ser el primero en un libro de "carne y hueso" (jeje) de papel.
Un abrazo, no sin antes desearos una Feliz Navidad y Própero Año Nuevo 2010.
Frank Ruffino.
Publicar un comentario